Seleccionar página
3 maneras de automatizar el alquiler por habitaciones
Por Sam Garrido
Maneras de automatizar el alquiler por habitaciones

¿Buscas crearte otro trabajo al invertir en inmuebles? Seguro que no…. ¿Me equivoco? Yo tampoco tenía intención de hacerlo. Sin embargo, cuando comencé a invertir, desconocía que era posible obtener altos rendimientos sin comprometer mi libertad.

Por eso decidí alquilar mi primera vivienda a una pareja, con el objetivo de encontrar tranquilidad. No puedo decir que me arrepiento, ya que todo son aprendizajes… Pero no he vuelto a repetirlo.

Desde hace años, solamente alquilo mis viviendas utilizando estrategias de alto rendimiento; ya sea por habitaciones o por periodos cortos en plataformas como Airbnb o Booking.com.

Quiero la máxima rentabilidad HOY, y la máxima libertad al mismo tiempo.

En el dinámico mundo del alquiler por habitaciones, la eficiencia y la comodidad son elementos clave para asegurar el éxito tanto para los propietarios como para los inquilinos. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado significativamente en los últimos años, ofreciendo soluciones innovadoras que simplifican y agilizan el proceso de alquiler. Una de estas soluciones es la automatización. En este artículo, exploraremos tres potentes maneras de automatizar el alquiler por habitaciones, para evitar el «pluriempleo» cuando gestionas un piso alquilado por habitaciones.

Vamos a ello…

3 maneras de automatizar tu piso compartido

A continuación, exploraremos tres maneras de automatizar la gestión de tu Piso Compartido. Te voy a dar mi punto de vista de cada una y te compartiré mi preferida.
1. La delegación 0.
2. La delegación 100.
3. El inversor – emprendedor.

1. La delegación 0

Consiste en gestionarlo todo tú.

Poner los anuncios. Responder las llamadas. Enseñar el piso. Redactar los contratos. Firmarlos con los inquilinos. Entregar las llaves.

Cobrar reservas, fianzas y alquileres. Entregar justificantes.

Pagar facturas. Calcular suministros. Cobrar los gastos.

Contactar a Peter o a Paul que no han pagado…

Responder a las diferentes solicitaciones. Reparar lo que se rompe.

Un inquilino se va… preparar su salida. Volver a poner el anuncio. Más llamadas, más visitas… Recoger las llaves.

Volvemos a empezar… otro inquilino viene. Redactar contratos. Firmarlos. Cobrar esto y lo otro. Más cálculos….

Más cosas que se rompen…

¡Esto es un sinvivir!

Puntos positivos:

– La rentabilidad es máxima, pues no tienes prácticamente ningún gasto.
– Conoces perfectamente quién está en tu vivienda y tienes todos los detalles perfectamente controlados.
– Aprendes muchísimo

Puntos negativos:

Aconsejo a todos mis alumnos comenzar con este tipo de gestión, pues para delegar es importante saber hacer las cosas. Sin embargo, ánimo y enseño a todos a pasar a otro tipo de gestión lo más rápido posible.


2. La delegación al 100%

Consiste en dar el piso en gestión a una agencia, quien va a ocuparse de todos los aspectos, a cambio de un (importante) porcentaje de tus ingresos.

Puntos positivos:

– Prácticamente no haces nada, cobras los alquileres casi sin saber de dónde salen….
– ¿La famosa tranquilidad?

Puntos negativos:

–  iOJO! La gran mayoría de las agencias no están especializadas en el alquiler de habitaciones (la mayoría de hecho ni siquiera aceptan la gestión de habitaciones).
– Gran impacto en la rentabilidad: el porcentaje que suele cobrar una agencia es importante (haz bien los cálculos!)
– Pierdes el control de actividades tan críticas como por ejemplo la selección de los inquilinos, así que CUIDADO pues en caso de impagos, las consecuencias las sufres tú.
–  iCuidado! también porque delegar a una agencia no te asegura ni que tienes el mejor perfil de inquilinos, ni que tus habitaciones se van a alquilar antes o más caras. Lamento decirte que es prácticamente todo lo contrario….

Mi recomendación

Por supuesto no todas las agencias son iguales. Pregúntate: ¿qué pueden hacer ellos mejor que yo? O ¿qué pueden hacer ellos que no pueda hacer yo?

Con una agencia también hay riesgos… Y no hablamos sólo de perder rentabilidad, sino que hablamos también de perder eficacia.

3. El Inversor – Emprendedor

Por supuesto, no cabe decirte que esta manera es mi favorita, y la que enseño en mis programas.

Consiste en concentrarse únicamente en las tareas de fuerte valor añadido, y delegar puntualmente el resto.

Puntos positivos:

– Gestionas tu vivienda como un emprendedor gestiona su negocio. Tomando decisiones. Asumiendo riesgos.
–  Tu rol consiste en crear procesos y automatizaciones para que la mayoría de las tareas las haga otra persona, se hagan automáticamente, o simplemente no se hagan.
– Tu valor añadido está en las tareas clave: por ejemplo, la selección de inquilinos, que es para mí VITAL y desaconsejo desentenderse.
–  Gran posibilidad de escalar y gestionar varias viviendas con este modelo.


Puntos negativos:
–  Lo 1º… hay que saber y querer hacerlo. Soy consciente que no todos los inversores están dispuestos a implementar la automatización. La mayoría ni siquiera saben lo que es posible…
–  Y lo 2º… pues francamente no veo ningún otro inconveniente 😉!

La Automatización y la Financiación Continua son la clave para escalar como inversor.


Sólo la Automatización te hará libre con tus inversiones.

Un error a evitar

Desgraciadamente el error más grande que observo en muchos inversores (o futuros inversores), es que renuncian a alquilar habitaciones porque piensan que no merece la pena la inversión de tiempo y energía que supone.

O se lanzan en el negocio, sin imaginarse la carga de trabajo que les va a suponer…
Y acaban saturados porque ni siquiera han pensado que una automatización es posible.

En resumen, el mundo del alquiler por habitaciones ha evolucionado y se ha vuelto más accesible gracias a la automatización. Ya no es necesario comprometer nuestra libertad y dedicar un exceso de tiempo y esfuerzo en la gestión de propiedades. A través de estrategias de alto rendimiento, como el alquiler por habitaciones o por períodos cortos en plataformas populares, como Airbnb o Booking, podemos maximizar nuestros ingresos sin sacrificar nuestra comodidad.

La automatización nos brinda la capacidad de optimizar el proceso de alquiler, desde la publicación de anuncios hasta la comunicación con los inquilinos y la gestión de reservas y pagos. Al utilizar plataformas de gestión de alquileres y sistemas de control de acceso automatizados, podemos simplificar tareas administrativas y asegurar una experiencia fluida tanto para los propietarios como para los inquilinos.

Es hora de aprovechar las ventajas de la tecnología y dar un paso hacia la automatización en el alquiler por habitaciones. Al hacerlo, podemos liberarnos de cargas innecesarias y disfrutar de los beneficios de una mayor eficiencia y rentabilidad.

Así que, si estás considerando incursionar en el alquiler por habitaciones o si ya tienes propiedades en alquiler, te invito a explorar las opciones de automatización disponibles y descubrir cómo pueden transformar tu enfoque hacia esta actividad. ¡No pierdas la oportunidad de simplificar y potenciar tus inversiones en alquiler por habitaciones mediante la automatización!

¿Estás listo para aprovechar los beneficios de la automatización en el alquiler por habitaciones?


0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sam Garrido inversora inmobiliaria

¡Hola! Soy Sam.

Una apasionada inversora inmobiliaria, emprendedora, formadora y orgullosa mamá. Logré abandonar mi puesto de manager en un lapso de menos de 3 años, todo gracias a mis acertadas inversiones en el mercado inmobiliario. A lo largo de mi trayectoria, he fundado diversas empresas y sigo invirtiendo activamente. A través del Club Rentable, guío a aquellos que desean elevar su calidad de vida, forjar un futuro sólido o incluso transformar sus vidas, mediante un enfoque de inversión rentable, ético y automatizado, siguiendo el camino que yo misma transitó. ¡Descarga mi Guía gratuita "6 Claves para una Rentabilidad Explosiva" y comienza a construir tu patrimonio hoy mismo!